Dias Festivos

Seguidores de Bhakti en el movimiento Hare Krishna tienen un nutrido calendario anual de días sagrados, observados con el canto de los santos nombres así como otras prácticas de acuerdo con la ocasión específica. Srila Prabhupada una vez escribió a un discípulo, “hay tantos festivales que puedo darles uno para cada día.”

Durante algunos días sagrados, los grandes maestros de la tradición Bhakti han recomendado ayunar como una ayuda para fijar la mente en Krishna y recordar la naturaleza espiritual del día. Por ejemplo, en Ekadashi, los devotos de Krishna se abstienen de comer granos. Para Janmashtami, el cumpleaños de Krishna, devotos ayunan hasta la medianoche.

Los festivales a menudo incluyen conferencias especiales y juegos que convienen a la ocasión, así como magníficos banquetes para Krishna y Sus devotos.

La observación de los días sagrados es llamada “la madre de la devoción” porque esto eleva hacia Bhakti.

Los días sagrados más prominentes para practicantes de Bhakti son:

  • Janmashtami, el día de la aparición de Krishna (a Diferencia de nosotros las almas ordinarias, Krishna y Sus grandes devotos ellos nacen y mueren de acuerdo a su propia voluntad. Por lo tanto, su nacimiento aparente y muerte son generalmente referidos como su aparición y desaparición.)
  • Radhashtami, el día de la aparición de Radha
  • Gaura Purnima, Sri el día de aparición de Chaitanya Mahaprabhu
  • Aparicion y desaparición de las encarnaciones de Krishna
  • Celebraciones recordando ciertas actividades de Krishna realizo, como Govardhana Puja o Ratha-yatra
  • Días de aparición y de desaparición de devotos puros
  • Ekadasi, el onceavo día de la luna menguante y luna creciente, un día prescrito para incrementar el canto y recordar a Krishna.