El Tiempo

El tiempo eterno es la fuente primigenia de las interacciones de las tres modalidades de la naturaleza material. Es inmutable e ilimitado, y actúa como instrumento de la Suprema Personalidad de Dios para Sus pasatiempos en la creación material.

-- Srimad-Bhagavatam 3.10.11

Aunque uno pudiera asumir que el tiempo es un aspecto fundamental de la realidad, esto es de hecho un rasgo sólo del mundo material. El tiempo como lo entendemos no existe en el mundo espiritual. Puede ser difícil de entender, pero en el mundo espiritual hay mucha actividad aunque no haya pasado o futuro.

En el mundo material nada sucede sin la influencia del factor tiempo. Como la mas poderosa fuerza, el tiempo es considerado Krishna (El mismo afirma esto en el Bhagavad-gita ) El tiempo controla todo y Krishna controla el tiempo. Con la entrada y salida del sol, la vida de todos disminuye por la influencia del tiempo.

El tiempo es relativo. Un año en los sistemas planetarios más elevados es mucho más largo que un año en la tierra, y los seres en planetas más elevados viven durante períodos extremadamente largos de tiempo para nuestra estimación.

El tiempo de la tierra se mueve en ciclos de cuatro eras, cada era dura cientos y miles de años. En la primera era, conocida como Satya, la civilización humana es altamente avanzada en realización espiritual, pero las cosas comienzan a degradar en las próximas dos eras, Treta y Dwapara. Cuando alcanza la era de Kali (la era en que estamos ahora), la civilización se hunde mas y mas en caos e ignorancia. Al final de la era de Kali, ocurre una parcial destrucción universal y un nuevo ciclo empieza, con la era de Satya. El ciclo se repite mil veces en un día de Brahma, el ingeniero del universo.

La concepción védica del tiempo e historia es así mucho más expansiva que el concepto moderno, dándonos una imagen alarmante de lo breve que es nuestro paso en la forma humana de vida. Los Vedas recalcan que deberíamos usar cada momento precioso de vida humana para la autorrealización.