
En el Srimad-Bhagavatam encontramos descripciones de la morada eterna del Señor Krishna, como esta:
“Goloka también llamada Vrindavana esta llena de vacas. Las muchas cascadas de agua que siempre están vertiendo con un dulce sonido, cubren el sonido producido por los grillos. Y debido a que el agua fluye por todo el bosque, este luce muy verde y bello.
“Los habitantes de Vrindavana nunca se disturban por el ardiente calor del sol o las altas temperaturas del verano. Los lagos de Vrindavana están rodeados por pasto verde y varias clases de flores de loto que aquí florecen. El aire que sopla Vrindavana lleva el aromático polen de estas flores de loto. Cuando las partículas de agua proveniente de las olas del río Yamuna, los lagos y cascadas tocan los cuerpos de los habitantes de Vrindavana, ellos sienten inmediatamente el efecto refrescante.
“Vrindavana es un lugar tan agradable. Las flores siempre florecen, y hay hasta varias clases de ciervos decorados. Las aves pían, los pavos reales danzan y las abejas zumban. Los cucos allí cantan amablemente en cinco clases de melodías.
“Krishna, la fuente de todo placer, toca su flauta. Acompañado de Su hermano mayor Balarama, vaqueritos y las vacas entra en el bello bosque de Vrindavana a disfrutar del ambiente.
Ellos andan en el medio de hojas y recién cultivados árboles cuyas flores asemejan a plumas de pavo real. Ellos están enguirnaldados con aquellas flores y decorados con el polvo de azafrán. A veces ellos bailan y cantan y a veces luchan el uno con el otro. Mientras Krishna baila, algunos vaqueritos cantan y los otros tocan sus flautas; algunos soplan cuernos de búfalo o aplauden, elogiando a Krishna, ‘Querido hermano, bailas muy primorosamente.’
“Adoro a Govinda el Señor primordial, el primer progenitor, quien pasta las vacas, satisfaciendo todos los deseos, rodeados de casas construidas de piedras preciosas y rodeados por millones de árboles de deseos. El esta siendo servido con gran reverencia y afecto por cientos y miles de diosas de la fortuna.”
--Sri Brahma-samhita
5.29