Bhakti y Bhakti-yoga

Bhakti

Bhakti quiere decir “servicio devocional”. (The Nectar of Devotion [NOD], p xii)

Bhakti implica devoción o amor y amor implica servicio. Servicio refiere toda actividad que intenta complacer a la persona amada. Por tanto “servicio devocional” es una elocuente definición de Bhakti.

Amor es la fuerza esencial que impele a la entidad viviente. No podemos ser felices sin satisfacer el deseo de amar y no es posible satisfacer perfectamente ese deseo sin permitir su expansión hasta su mayor expresión.

En el primer estadio, el niño ama sus padres, después sus hermanos, hermanas y a medida que crece la necesidad de expandir su amor a la familia, sociedad, comunidad, región, su nación o incluso a toda la sociedad humana con la que se identifica. Pero la propensidad permanece incompleta hasta que uno conoce quien es el amado Supremo. (NOD, p. xv)

El amor puede ser completo solo cuando entendemos que Krishna es el amado Supremo, la raíz de toda la creación. Al aceptarle, estaríamos abrazando toda la existencia; así como por regar la raíz de un árbol automáticamente se nutren todas sus hojas y ramas.

El Néctar de la Devoción nos enseña la ciencia perfecta de amar a todas las entidades vivientes por el método simple de amar a Krishna.

Bhakti-yoga

La palabra yoga quiere decir “conectar”. Aunque yoga es usado comúnmente para la salud y alguna gimnasia, los textos Vedicos explican que yoga es la ciencia de conectar con Dios.

Bhakti quiere decir “devoción” o “servicio devocional” o “amor puro”. Entonces Bhakti-yoga quiere decir la practica de conectarse con Dios y reestablecer nuestra relación con El, através de actos amorosos y servicio.

Bhakti-yoga y Vaishnavismo son términos sinónimos.